As in the bohemian movies you will never starr in, the group of musicians have a coffee in front of the opera theatre, waiting for the rehersal to start. They come from different countries, so languages mix up at the table, as the cigarrettes are lit and smoked. They mock director's guidances, comment past performances, laugh when they learn a new local joke. If you look at them from the outside, they don't look much different than any other people, but if you get closer and search carefully in their faces, you can discover the light that brights from truly happy human beings. Because they know that, when they go to work, a warm familiar instrument, old wood and strings, cold metal and keys, is waiting for them to create magic. Their ordinary exercises are creativity and sensibility at its purest form, and years of sacrifice and technique allow them to express emotion and passion. Their job is beauty, their task, momentarily infinite. They don't confront life as a plain and painful sucession of bareable days, but a chance to improve and enjoy what they love most. And they know, as they perceive for a second the desperate sales girl dressed in her dark business clothes, that this is priceless.
Tantas cosas desde la última vez que me pasé por esta casa a quitar el polvo y recogerme en su silencio y su negrura. Tanta gente, y ninguna. Y yo un poco más podrida, un poco más mala, un poco menos viva.
Hablaba yo de pasados que no debieron haber vuelto. También hubo otros imposibles, y un algo extraño que mi alma rota se encargó de abortar.
Y ahora viene el invierno. Y me pilla desnuda, y sin madriguera en la que hibernar como otros años. Y no queda menos que preguntarse, "qué será de mí?". Yo ya espero que nada. Que no sea nada. Pero la inercia sigue tirando, a pesar de que hay ya unos cuantos nudos sueltos.
Quédate ahí, en el pasado. No sea que al moverte pierdas la licencia de buen recuerdo.
— c i r u e l l e (@ciruelle) 29 de abril de 2013
Y vaya si la perdiste. La perdimos.
Probablemente sea que la memoria
juega malas pasadas,
pero yo juraría que la chispa que tuvimos
fue real y bella,
no como este juego sin sentido.
Ha sido curioso volver a verte.
Buenas noches, y buena suerte.
10.4.13
de los creadores de
“see you around”
and
“you are very nice”
llega…
“ha sido muy agradable”
patetismo en castellano, ahora en sus pantallas
una nueva entrega de “and another kind of crap”
hoy es uno de esos días en los que deberías ponerte a estudiar desde las 8 de la mañana y no quitarte hasta las 8 de la tarde. y es justo en esos días cuando decides perder el tiempo y dedicarte a otras cosas que, además de procurarte el suspenso, te pueden hasta romper el corazón.
hoy he visto amanecer, parte 2. y tengo que confesar, con toda mi pena, que la he visto distraída, con ganas pero sin fe. me ha parecido mala, con actuaciones pobres, guión ridículo, inconexa. si bien normalmente las películas de la saga reflejan con bastante fidelidad las situaciones de los libros, esta no me ha llegado. recuerdo la emoción y lo maravillosa que me pareció crepúsculo en su día, en aquel cine en versión original lleno de adolescentes, con un café y la sensación mágica de poder por fin ver "en carne y fotograma" a edward. sensación que no se ha repetido hoy.
hoy con esto me pregunto... si ya he dejado atrás esa etapa de la vida en la que te emocionas con películas, que vives los libros aún más intensamente que tu vida. la música aún no me ha fallado en ese sentido, y sigo dando botes ilusionados cada vez que voy a un concierto, con el corazón en un puño. aunque ahora cuando salgo de ellos el placer se mezcla con la pena y la amargura de saber que nunca conseguiré ese sueño. ya he crecido? ya no volveré a emocionarme de aquella forma?
hoy lo que sí sé es que el dolor sigue igual que antes. sordo, en oleadas o constante, depende del día, pero sigue ahí. tal vez sean las señales que confirman que lo mejor ya ha pasado.
hoy he dicho adiós a una parte de mi vida. hoy he muerto un poco por dentro.
hoy, martes dieciséis de octubre de dos mil doce, he hecho una enorme tontería.
he abierto esa carta que sellé jurando no volver a tocar si no era para quemarla.
y he leído tus palabras. las palabras más maravillosas del mundo, un intento que nunca se realizó.
las palabras perfectas que no me dedicaste.
y te he echado de menos. lo que pudo ser y no fue. lo que, por un instante, fuimos.
y solo cabe preguntarse
where are you now
It came to the end
it seems you had heard
as we walked the city streets
you never said a word
when we finally sat down
your eyes were full of spite i was desperate i was weak i could not put up a fight
where are you now?
where are you now?
do you ever think of me
in the quiet, in the crowd?
you were strangely less than pained
then you were cold triumphant in your mind of the logic that you hold
you said no one would ever know
the love that we had shared
as i took my leave to go
it was clear that you didn't care
where are you now?
where are you now
do you ever think of me
in the quiet, in the crowd?
where are you now?
where are you now?
do you ever think of me
in the quiet, in the crowd?
and i hear of your coming and your going in the town
i hear stories of your smile
i hear stories of your frown
and the darkness can descend
we can relish all the pain
but i know that's what you love
cause you know i love the same
where are you now?
where are you now?
do you ever think of me
in the quiet, in the crowd?
where are you now? where are you now? do you ever think of me in the quiet, in the crowd?
lo dicho, ojo con mis canciones...